Nuevas Suzuki para los segmentos naked, sport, trail y scooter
El fabricante japonés actualiza su catálogo de cara a 2017 con tres modelos totalmente nuevos: GSX-R250, GSX-S125 y V-Strom 250. Con estas novedades Suzuki busca satisfacer la demanda del consumidor actual; modelos de pequeña cilindrada, que se pueden conducir con el carné de coche o con el A1. Además, ha renovado el scooter Burgman 400.
Suzuki es una de las marcas que más se ha movido de cara a la temporada que viene. Si en el pasado Salón de Colonia ya presentaba dos nuevos modelos (GSX-R125 y GSX-S750) junto a seis actualizaciones (GSX-R1000, GSX-R1000R, V-Strom 1000XT, V-Strom 1000, V-Strom 650XT, V-Strom 650), en el EICMA 2016 ha presentado tres motos totalmente nuevas en los segmentos trail, naked y sport, además de actualizar su scooter de 400, el Burgman.
Suzuki GSX-S125 2017
Con este modelo, Suzuki presenta por primera vez una naked en la categoría de 125 cc. Se basa en el modelo presentado hace unas semanas en Colonia, la deportiva GSX-R125. Su reducido peso de 133 kg y su altura de asiento a una distancia de 78 cm del suelo, lo convierte según la marca, en una moto fácil y cómoda de conducir. El motor es un bicilíndrico de 124,4 cc de 4 tiempos, aunque por el momento Suzuki no ha dado a conocer la potencia con la que llegará al mercado. Lo que es seguro es que no sobrepasará los 15 CV, ya que es el máximo permitido para el carné de coche.
Suzuki GSX-S125
Cuenta con un sistema de frenos ABS firmado por Bosch de serie, un disco delantero de 29 cm y uno trasero de 18,7 cm. La GSX-S125 está equipada con unas llantas de 17″ y unos neumáticos de 90/80 para la rueda delantera, y de 130/70 para la rueda trasera. También lleva un sistema de arranque eléctrico, una pantalla LCD multifunción y luces led tanto en el faro delantero como en el piloto trasero.
Dentro del segmento, este modelo tendrá que competir con modelos como KTM 125 Duke, Honda CB125F o Yamaha MT-125, además de con la nueva Aprilia Tuono 125. El modelo saldrá a la venta en tres colores diferentes: Solid Black 50% Gloss, Stronger Red / Titan Black y Metalic Triton Blue.
Suzuki GSX-R250 2017
Esta nueva deportiva de 250 cc coge el motor que ya antes llevaba la Inazuma 250, pero adaptado a la nueva normativa Euro 4. El motor es un bicilíndrico en paralelo de 248 cc que desarrolla una potencia de 24,7 CV a 8.000 rpm, por lo que quienes tengan el carné A2 la pueden conducir sin problema. Cuenta con una capacidad en el depósito de 15 litros, pudiendo llegar a tener una autonomía de 480 km, según cuentan desde Suzuki.
Suzuki GSX-R250
Este modelo llega con un peso de 181 kg y con una distancia al suelo de 79 cm. Está equipado con una horquilla delantera KYB y un monoamortiguador trasero. Viene con un sistema de frenada ABS de Bosch y saldrá al mercado con llantas de 10 palos y neumáticos de 110/80-17 delante y 140/70-17 detrás. Además, contará con una pantalla LCD y luces led de serie.
Dentro de este segmento de motos deportivas, la GSX-R250 2017 competirá cara a cara con modelos como la Kawasaki Ninja 300 o la Yamaha YZF-R3. Estará a la venta en tres colores diferentes: Metallic Triton Blue, Pearl Nebular Black y Pearl Glacier White.
Suzuki V-Strom 250 2017
Suzuki amplia su gama trail con la nueva V-Strom 250 2017, un modelo que pretende que los nuevos usuarios de este segmento escojan antes de dar el salto a motos de mayor cilindrada, como la V-Strom 650 o la V-Strom 1000.
El motor que incorpora esta moto trail es el mismo que el de la GSX-R250 2017: un bicilíndrico en paralelo de 248 cc ,que desarrolla una potencia de 24,7 CV a 8.000 rpm. Cuenta con una capacidad en el depósito de 17 litros, lo que traducido a distancia recorrida, puede llegar a suponer una autonomía superior a 500 km.
Suzuki V-Strom 250
La nueva trail de Suzuki lleva una horquilla convencional en la parte delantera y un monoamortiguador en el tren trasero. Las llantas son de 17″ pulgadas en ambos trenes (110/80 delante y 1408/70 detrás). Además, cuenta con un sistema de frenos ABS, que ofrece mayor seguridad en las frenadas intensas, así como faros con luces led.
La Suzuki V-Strom 250 estará disponible en tres colores diferentes: Pearl Nebular Black/Solid Dazzling Cool Yellow, Metallic Diamond Red y Pearl Nebular Black. En principio, este modelo tendrá que competir con modelos como la BMW G 310 GS y la Kawasaki Versys-X 300.
Suzuki Burgman 400
Un total de 18 son los años que lleva el scooter Burgman 400 en el catálogo de Suzuki. Ahora, para 2017, ha sido objeto de una nueva actualización a base de mejoras tecnológicas y un diseño algo más agresivo.
En comparación al anterior modelo (226,5 cm x 76 cm x 140 cm), el nuevo Burgman 400 tiene unas dimensiones ligeramente más reducidas (224 cm x 76 cm x 135 cm), y también una altura del asiento más elevada, ahora está a una distancia del suelo de 75 cm, cuando la del anterior modelo era de 71 cm. Lo que no se ve afectado es el tamaño del depósito, que sigue contando con los 13.5 litros. El motor ha sido modificado con la intención de que cumpliera con la nueva normativa de emisiones Euro 4: es un bicilíndrico de 399 cc, del que aún no Suzuki no ha desvelado la potencia máxima. Eso sí, la marca comenta que se ha mejorado en la entrega del par motor en bajas y medias rpm.
Suzuki Burgman 400
Otro de los cambios se encuentra en las dimensiones de sus llantas: la delantera es ahora de 15″, en lugar de las 14″ del modelo anterior. En la parte trasera sigue contando con una llanta de 13″. También ha sido revisado el sistema de frenado, que recibe un nuevo sistema ABS con dos discos delanteros de 26 cm y uno trasero de 21 cm. La Burgman 400 cuenta con una pantalla de mayor tamaño, un espacio de carga bajo el asiento de 42 litros -capaz de albergar un casco integral y uno de tipo jet- y dos guanteras bajo el manillar, una de ellas con toma de 12V.